-
Ventanas
Ventanas
-
Balconeras
Balconeras
-
Puertas Entrada
Puertas Entrada
-
Iniciar sesión
Contacta con nosotros
Si vas a hacer reformas en casa, primero tienes que medir bien las dimensiones de las puertas y ventanas, en su parte exterior e interior de forma horizontal y vertical. Es la única forma de garantizar una instalación sin problemas de las ventanas nuevas, evitando toda complicación el tener que volver a ajustar las piezas ya instaladas.
Hemos creado un manual que simplifica este proceso de medición y describe los pasos necesarios para realizarlo de forma correcta. La medida así, realizada con minuciosidad a escala de centímetros o más aún, puede utilizarse después para encargar tu ventana con aislamiento térmico de tu preferencia a través de nuestro configurador de productos.
Características adicionales también pueden elegirse al gusto como el material, ya sea madera, PVC o aluminio, con puente térmico para una eficiencia energética adicional, el color de las bisagras, el tipo de vidrios, la longitud, el grosor y el espesor de marco de la ventana
Materiales
Herramientas
Las casas antiguas suelen tener ya instaladas puertas y ventanas de aluminio, de madera, PVC o ventanas correderas. Para determinar sus dimensiones, tendrás que tomar la medida de los componentes ya instalados al interior. Puede ser muy útil trabajar con un plano existente, porque en este ya se mencionan los datos relevantes. Sin embargo, debido a las reformas que se hacen cada cierto tiempo, es posible que las medidas al exterior e interior de los edificios y espacios antiguos difieran del plano original. Conviene que vuelvas a medir y no te fíes totalmente del plano como único medio de referencia. (Fig. 1).
Si mides y anotas las medidas y el tamaño de las ventanas y puertas con precisión, podrás utilizarlas más adelante para accesorios adicionales, como el cajón de la persiana, contraventanas y protectores contra insectos. Antes de empezar, necesitarás cinta métrica, boli y papel. A continuación, debes anotar todas las dimensiones de las ventanas respectivas del plano y copiarlas con la fecha de modificación.
Para obtener cifras correctas, debes dibujar un breve boceto de la ventana en un papel y rellenar después las dimensiones que midas. Este boceto debe incluir también la posición de su manilla y los requisitos espaciales de apertura y cierre de la misma.
Habitualmente, los perfiles de unión están normalizados a 30, 40 o 50 mm. Si la medición de la ventana no está del todo clara, utiliza siempre el valor más pequeño para asegurarte de que al colocar el nuevo, este encaje realmente tanto en la parte inferior como en la parte superior del hueco de la pared y sea capaz de soportar adecuadamente el producto instalado.
Si necesitas ayuda para tomar las medidas correctas de las ventanas de edificios antiguos, puedes encontrar un video explicativo desde múltiples ángulos aquí.
Es mucho más fácil medir las dimensiones correctas de las ventanas en edificios nuevos que en aquellos con ventanas viejas. La razón es que estas aún no están instaladas y que solo hay que medir el alto y el ancho respectivo del hueco de la ventana en la pared.
Si surgen problemas o dudas al medir las ventanas, tienes un video ilustrativo sobre este tema aquí.
Tomar las medidas correctas es esencial para determinar las dimensiones de las nuevas ventanas y garantizar una instalación sin problemas. Utilizar este manual y ver el vídeo hará que este proceso sea muy sencillo. Además, habrás aprendido las nociones básicas para la medición de puertas. Determinar las medidas de las puertas de entrada y de balcón es idéntico en casi todos los aspectos. De esta manera, una instalación adecuada realizada gracias a las mediciones exactas te permitirá contar no solo con una seguridad estructural sino también con una eficiencia energética considerable.